Relaciones tóxicas en la adolescencia: riesgos y aprendizajes

La adolescencia es una etapa de descubrimiento, también en el terreno de las primeras relaciones afectivas. Sin embargo, a veces esos vínculos se vuelven dependientes o tóxicos, marcados por el control, los celos o la falta de respeto.

Detectar estas señales a tiempo es fundamental. No solo porque afectan a la autoestima y al bienestar de los adolescentes, sino porque pueden normalizar patrones poco saludables que después se arrastran a la vida adulta.

Como familias, acompañar sin juzgar y ofrecer herramientas de comunicación es clave para que aprendan a reconocer qué es una relación sana y qué no lo es.

En este capítulo hablamos de cómo identificar las relaciones dependientes o tóxicas en adolescentes, qué impacto tienen y de qué manera podemos acompañarlos en la construcción de vínculos más sanos. ¡Dale al play!

Scroll al inicio